Bombas de calor

Funcionamiento
Las Bombas de Calor son equipos que utilizan el calor del aire, agua o tierra como fuente principal de energía.
Con la energía extraída del medio, mediante un intercambiador de calor, la bomba de calor evapora un liquido refrigerante que circula en su interior, esto permite que el gas evaporado entre a un compresor accionado por energía eléctrica, el cual comprime y
eleva la temperatura del gas.
El gas comprimido pasa a un segundo
intercambiador donde transfiere su
calor al agua que se va a utilizar para
calefacción o como ACS la cual se
almacena en un estanque térmico.
Durante la transferencia de calor el gas
va perdiendo energía y comienza a
pasar a estado líquido, finalmente llega
a una válvula de expansión la cual le
hace perder su presión con lo cual el
gas se licua totalmente y queda en
condiciones de repetir el ciclo.

Las Bombas de Calor poseen controladores electrónicos que permiten adaptar su funcionamiento a las condiciones ambientales externas.

Incorpore Bombas de Calor a procesos y baje costos hasta un 70%

Bombas de calor geotérmicas

Funcionamiento
Este ejemplo ilustra el calentamiento bajo tierra.
La excavación tienen una profundidad de entre 1 y 2 m.
y las perforaciones entre 15 y 100 m.,
dependiendo de la necesidad energética.
Mientras más largo el serpentín, mas energía se produce.
Equipos
- Componentes de alta calidad, vida útil sobre 15 años.
- Bajo costo de mantenimiento.
- Control automatizado para mejorar rendimiento.
- Aislación de ruido interna, baja vibración, bajo nivel sonoro.
- Cubierta durable anticorrosion.

Equipos
- Componentes de alta calidad, vida útil sobre 15 años.
- Bajo costo de mantenimiento.
- Control automatizado para mejorar rendimiento.
- Aislación de ruido interna, baja vibración, bajo nivel sonoro.
- Cubierta durable anticorrosion.



